Actualización 2026: Un proyecto global en nutrición clínica

En 2026 celebramos un crecimiento histórico:

  • Más de 200 presentaciones en múltiples plataformas.
  • La participación de organizaciones líderes en nutrición clínica de Latinoamérica.
  • Representación de más de 8 países.
  • 50 conferencias magistrales y una amplia gama de contenidos complementarios, que consolidan este proyecto como uno de los más completos e influyentes a nivel internacional.

  • Hoy contamos con el canal de YouTube de nutrición clínica más grande del mundo, un espacio de referencia global para la actualización, la difusión del conocimiento en salud y nutrición, solo para miembros y alumnos.

    Certificaciones con estándares de excelencia

    Además, ofrecemos la oportunidad de obtener certificaciones de alto reconocimiento internacional:

  • Ketogenic Diet Certification © (Educador en Dieta Cetogénica)
  • Sport Nutrition Certification © (Educador en Nutrición Deportiva)
  • Pediatric Nutrition Certification © (Educador en Nutrición Pediátrica)
  • Nutrition Support Certification © (Educador en Alimentación Enteral y Parenteral)
  • Medical Nutrition Certification © (Educador en Nutrición Clínica)
  • Medical Nutrition in Obesity & Bariatric Surgery Certification © (Educador en Diabetes)
  • Medical Nutrition in Diabetes Mellitus Certification © (Educador en Diabetes)
  • Certified Diabetes Nutrition Educator © (Educador en Nutrición y Diabetes Certificado)
  • Medical Nutrition in Reproducton Certification © (Educador en Embarazo y Lactancia)
  • Medical Nutrition in Oncology Certification © (Educador en Cáncer)
  • Medical Nutrition in Older Adult Certification © (Educador en Adulto Mayor)
  • Medical Nutrition in Gastroenterology Certification © (Educador en Gastroenterología)
  • Medical Nutrition in Neurology Certification © (Educador en Neurología)
  • Ver más información
    Estas acreditaciones validan, con base en estándares de oro internacionales, el nivel de conocimiento y la capacidad de un profesional de la salud para aplicar el cuidado de la nutrición de pacientes con calidad, seguridad y evidencia científica.

    Obtener estas certificaciones abre la puerta a:
  • Reconocimiento profesional por parte de colegas y pacientes.
  • Mejores oportunidades laborales en instituciones de prestigio.
  • Privilegios y ventajas competitivas en el ejercicio profesional.
  • Reseña del Programa

    Transformando la salud a través de la Nutriología Clínica

    La humanidad atraviesa profundas transformaciones en sus patrones de salud. La transición demográfica y la transición epidemiológica han cambiado el panorama de la morbimortalidad: hoy, las enfermedades infecciosas asociadas a la desnutrición y al deficiente saneamiento ceden paso a las enfermedades crónicas no transmisibles, que representan el mayor desafío de nuestro tiempo.

    A ello se suma la transición nutrimental, marcada por un cambio en los hábitos alimentarios hacia dietas más densas en energía, con exceso de grasas, azúcares y productos de origen animal, junto con una disminución alarmante en la actividad física. Estas transformaciones han convertido a las enfermedades crónicas degenerativas en la primera causa de muerte en el mundo, afectando la calidad y la expectativa de vida de millones de personas.

    Nuestro compromiso

    En este contexto, el Instituto Mexicano de Nutriología Clínica A.C. (Instituto MNC) asume con convicción la misión de formar nutriólogos especialistas en nutriología médica capaces de enfrentar con excelencia profesional y sentido humano los retos actuales y futuros de la salud.

    El diplomado ha sido diseñado para dotar a nuestros egresados de los conocimientos científicos, las competencias clínicas y la sensibilidad social necesarias para atender a los sectores más vulnerables de la población, así como a quienes enfrentan el impacto de las enfermedades crónicas y metabólicas.

    Nuestra visión y compromiso compartidos son claros:

    - Que todo paciente, al ingresar a un hospital o servicio de salud —público, privado o social, en Latinoamérica y el mundo—, sea evaluado por un nutriólogo especialista en nutriología médica.

    - Que cada persona reciba un cuidado nutricional oportuno, ético y de calidad, capaz de prevenir la desnutrición hospitalaria, reducir complicaciones, mejorar la calidad de vida, prolongar la sobrevida y optimizar los recursos en salud.

    - Que tanto la desnutrición como el sobrepeso y la obesidad reciban la atención prioritaria que requieren, reconociendo que ambas condiciones representan hoy desafíos globales de igual magnitud.

    El Instituto MNC cree firmemente que la nutrición clínica es una herramienta poderosa para transformar vidas. Por ello, nuestra labor educativa trasciende la formación académica: es una declaración de compromiso social y humano, orientada a crear un futuro más saludable, justo y sostenible para nuestra región y el mundo.

    Inicios

    Diplomados

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Adulto Mayor.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Alimentación Enteral y Parenteral y Enf. Hepáticas.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Alimentación Enteral y Parenteral.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Cáncer y Enfermedades Pulmonares,.

    Diplomado en Nutriología Deportiva

    Nutriología Deportiva.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Desnutrición, Sobrepeso, Obesidad y Cirugía Bariátrica.

    Diplomado en Nutriología Deportiva

    Orientación: Obesidad y Cirugía Bariátrica.

    Diplomado en Nutriología Deportiva

    Orientación: Obesidad, Diabetes Mellitus, Síndrome Metabólico y Enfermedad Renal.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabolico.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en la Práctica Clínica.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Enfermedad Renal Pediátrica.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Enfermedad Renal y Trasplantes.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Enfermedad Renal.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Enfermedades Neurológicas

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Enfermedades Pediátricas.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Gastroenterología.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Materno Infantil.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Obesidad Y Cáncer

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Obesidad, Diabetes Mellitus, Síndrome Metabolico y Enfermedad Renal.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Oncología.

    Diplomado en Nutriología Médica

    en Quemaduras y Cuidados Críticos, .

    Diplomado en Nutriología Médica

    en VIH/SIDA.