Reseña del Programa
Transformando la salud a través de la Nutriología Clínica
La humanidad atraviesa profundas transformaciones en sus patrones de salud. La transición demográfica y la transición epidemiológica han cambiado el panorama de la morbimortalidad: hoy, las enfermedades infecciosas asociadas a la desnutrición y al deficiente saneamiento ceden paso a las enfermedades crónicas no transmisibles, que representan el mayor desafío de nuestro tiempo.
A ello se suma la transición nutrimental, marcada por un cambio en los hábitos alimentarios hacia dietas más densas en energía, con exceso de grasas, azúcares y productos de origen animal, junto con una disminución alarmante en la actividad física. Estas transformaciones han convertido a las enfermedades crónicas degenerativas en la primera causa de muerte en el mundo, afectando la calidad y la expectativa de vida de millones de personas.
Nuestro compromiso
En este contexto, el Instituto Mexicano de Nutriología Clínica A.C. (Instituto MNC) asume con convicción la misión de formar nutriólogos especialistas en nutriología médica capaces de enfrentar con excelencia profesional y sentido humano los retos actuales y futuros de la salud.
El diplomado ha sido diseñado para dotar a nuestros egresados de los conocimientos científicos, las competencias clínicas y la sensibilidad social necesarias para atender a los sectores más vulnerables de la población, así como a quienes enfrentan el impacto de las enfermedades crónicas y metabólicas.
Nuestra visión y compromiso compartidos son claros:
- Que todo paciente, al ingresar a un hospital o servicio de salud —público, privado o social, en Latinoamérica y el mundo—, sea evaluado por un nutriólogo especialista en nutriología médica.
- Que cada persona reciba un cuidado nutricional oportuno, ético y de calidad, capaz de prevenir la desnutrición hospitalaria, reducir complicaciones, mejorar la calidad de vida, prolongar la sobrevida y optimizar los recursos en salud.
- Que tanto la desnutrición como el sobrepeso y la obesidad reciban la atención prioritaria que requieren, reconociendo que ambas condiciones representan hoy desafíos globales de igual magnitud.
El Instituto MNC cree firmemente que la nutrición clínica es una herramienta poderosa para transformar vidas. Por ello, nuestra labor educativa trasciende la formación académica: es una declaración de compromiso social y humano, orientada a crear un futuro más saludable, justo y sostenible para nuestra región y el mundo.
Objetivo
Formar profesionales de la salud con la capacidad de:Metodología de Estudio
El diplomado se desarrolla bajo un modelo único e innovador de carácter teórico-práctico, sustentado en evidencia científica y con apoyo de herramientas tecnológicas de vanguardia. Se implementa una metodología mixta que integra:Próximos calendarios:
Podrás elegir el calendario de tu elección, incluso cambiar de calendario en caso de no disponer del tiempo necesario:Descripción del curso:
En los primeros 3 meses de cada calendario el alumno cursa, El Tronco Común Obligatorio, en el que interactua con alumnos de diferentes diplomados y diferentes países, posteriormente, culminan con su área del diplomado (Especialidad Selectiva):Inicios

2012
- Guadalajara, Jalisco, México
En febrero del 2012 el IMNC A.C. publicó la Primera Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva con sede en el Hotel Lafayette de la ciudad de Guadalajara con un comité cientifico formado por docentes de España, Venezuela y México. Después de modificar su estructura surgió la Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva, mejor estructurada y más completa, asimismo la incorporación de nuevos profesores nacionales e internacionales.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Sandra Y. Salazar Fuentes, QFB. Coordinador.
- Comité Científico (colaboradores)
- Alberto Benitez Trinidad. España.
- Carmelo Ariza Gil. España.
- L.C.F Y D. y L.N. José Luis Cabrera, LN, LCFYD, ATLAS.
- Juan Antonio Jimenez Alvarado, LCFYD, ICAAFYT.
- Dra. Celia Peniche Zeevaert.
- Dr. Pedro Reynaga Estrada.
- Mtro. Luis Aarón Quiroga Morales
- Entre otros.

2013
- Guadalajara, Jalisco, México
En febrero de 2013 se desarrolló la Primera Edición del Diplomado en Nutriología Médica constituido por un comité científico internacional en el que destacan docentes internacionales. También fue el primer diplomado en incorporar su estructura con base a los estándares de oro internacionales para el cuidado de la nutrición de la Academy of Nutrition and Dietetics. Por otra parte con base a la experiencia de los diplomados anteriores, el IMNC A.C. actualizó radicalmente el Diplomado en Nutriología Deportiva publicó la Tercera Edición. Un diplomado más completo basado en los estándares de oro internacionales para el Proceso Cuidado de la Nutrición en el Deportistas, además es el primer y único diplomado en el área de la Nutriología Deportiva y Ciencias Aplicadas al Deporte que ofrece un plan de estudios internacional incorporado al modelo de la Academy of Nutrition and Dietetics. En agosto 2013, el IMNC A.C. actualizó la Primera Edición, y publicó la Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Médica, finalmente, con algunas actualizaciones se desarrolló la Cuarta Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Sandra Y. Salazar Fuentes, QFB. Coordinador.
- Comité Científico (colaboradores)
- Sylvia Escott-Stump, Special Guest, USA.
- Carol Ireton-Jones, Special Guest, USA.
- Dr. Juan Carlos Gerardo Ariza, Venezuela.
- Ricardo H. Meza Joya, México.
- Dra. Guadalupe Solis, México.
- Dr. Pedro Reynaga Estrada, México.
- Rodolfo Guajardo, LN, MNC, México.
- Eder Rodríguez Rodríguez, LN, MNC, México.
- María del Carmen Alvarado Velarde, LN, México.
- Diego Arenas Moya, MCP, MNC, México.
- Entre otros.

2014
- Guadalajara, Jalisco, México
En enero 2014, el IMNC A.C. publicó la Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Médica, la Primera Edición del Diplomado en Nutriología Pediátrica , actualizamos asignaturas e incluimos nuevas, dentro de ellas están: Proceso del Cuidado de Nutrición, Terapia Médica Nutriológica, Intervención Nutriológica, Nutrición Normal en Pediatría, Interacción de Fármacos con Nutrimentos, Tamizajes, Quemaduras, Trastornos de la Conducta, Cardiología, Labio Leporino y Paladar Hendido, Cuidados Críticos, Anemia, entre otros, la Primera Edición del Diplomado en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico , actualizamos asignaturas e incluimos nuevas, dentro de ellas están: Proceso del Cuidad de Nutrición, Terapia Médica Nutriológica, Intervención Nutriológica, Nutrición Recomendada en Pediatría, Interacción de Fármacos con Nutrimentos, Tamizajes y las actualizaciones correspondientes del proceso de cuidado de nutrición en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico, finalmente, la Quinta Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva. En abril 2014, el IMNC A.C. publicó la Cuarta Edición del Diplomado en Nutriología Médica, la Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Pediátrica, la Segunda Edición del Diplomado en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico la Sexta Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva. En junio 2014, publicó la Quinta Edición del Diplomado en Nutriología Médica, la Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Pediátrica, la Tercera Edición del Diplomado en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico, la Primera Edición del Diplomado en Control de Peso: Cirugía Bariátrica, Obesidad, Sobrepeso y Desnutrición, la Primera Edición del Diplomado en Nutriología Clínica en el Adulto Mayor y la Octava Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva. En octubre 2014, publicó la Sexta Edición del Diplomado en Nutriología Médica, la Cuarta Edición del Diplomado en Nutriología Pediátrica, la Cuarta Edición del Diplomado en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico, la Segunda Edición del Diplomado en Control de Peso: Cirugía Bariátrica, Obesidad, Sobrepeso y Desnutrición, la Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Clínica en el Adulto Mayor y la Novena Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Ana Karen De Anda Saucedo, LN. Vicepresidente
- Beatriz Martínez Zavala, LN. Coordinadora.
- Comité Científico (colaboradores)
- Conformado por más de 20 colaboradores.

2015
- Guadalajara, Jalisco, México
En enero 2015, el IMNC A.C., inicia un periodo de actualización/transición, y ejecuta su Proyecto de Mejora, este periodo duraría un año, todas las ediciones anteriores se fusionan para crear la Décima Edición del Diplomado en Nutriología Médica, el cual incluye diferentes orientaciones, las de ediciones anteriores: Nutriología Deportiva, Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico, Nutriología Médica, Nutriología Pediátrica, Adulto Mayor, etc., y se incluyen nuevas orientaciones, como: Alimentación Enteral y Parenteral, Nefrología, entre otras. Se dividió al diplomado en dos fases, Basica Común Obligatoria y Especialidad Selectiva. En abril 2015, el IMNC A.C., publica la Décima Primera Edición del Diplomado en Nutriología Médica. En julio 2015, el IMNC A.C., publica la Décima Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Médica. En octubre 2015, el IMNC A.C., publica la Décima Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Médica.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Jennifer García Melendrez, LN. Coordinador.
- Ana Karen De Anda Saucedo, LN. Colaborador
- Beatriz Martínez Zavala, LN. Colaborador.
- Comité Científico (colaboradores)
- Conformado por más de 20 colaboradores.

2016
- Guadalajara, Jalisco, México
En enero 2016, el IMNC A.C., después del periodo de actualización y mejora, se ejecutan las modificaciones y se fusióna la Décima Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Médica con la Nutrition Care Process & Medical Nutrition Therapy, dando lugar a la XIV Edición del Diplomado en Nutriología Médica, con 22 orientaciones o diplomados diferentes: Adulto Mayor, Alimentación Enteral y Parenteral y Enfermedades Hepáticas, Alimentación Enteral y Parenteral, Cáncer y Enfermedades Pulmonares, Nutriología Deportiva, Desnutrición, Sobrepeso, Obesidad y Cirugía Bariátrica, Diabetes Mellitus y Síndrome Metabolico, Nutriología Médica, Enfermedad Renal Pediátrica, Enfermedad Renal y Trasplantes, Enfermedad Renal, Enfermedades Neurológicas, Enfermedades Pediátricas, Gastroenterología, Materno Infantil, Obesidad Y Cáncer, Obesidad y Cirugía Bariátrica, Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares, Obesidad, Diabetes Mellitus, Síndrome Metabolico y Enfermedad Renal, Oncología, Quemaduras y Cuidados Críticos, VIH/SIDA. La versión más completa y de calidad, respecto a las ediciones anteriores. En abril 2016, el IMNC A.C., publica la XV Edición del Diplomado en Nutriología Médica. En julio 2016, el IMNC A.C., publica la XVI Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Médica. En octubre 2016, el IMNC A.C., publica la XVII Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Médica.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Jennifer García Melendrez, LN. Coordinador.
- Comité Científico (colaboradores)
- Conformado por más de 20 colaboradores certificados.
Diplomados
Diplomado en Nutriología Médica
en Obesidad, Diabetes Mellitus, Síndrome Metabolico y Enfermedad Renal.